¿Qué es Decentraland?
Decentraland (MANA) es una plataforma de realidad virtual que funciona con la cadena de bloques Ethereum. Es un tipo de juego en el que los jugadores pueden sumergirse para crear lo que sea que su creatividad e individualidad les permita crear. De esta manera, es algo así como el famoso juego de Minecraft donde los jugadores han creado escenarios asombrosos. La imaginación de los jugadores se puede poner a prueba a través de Decentraland. El aspecto 3D del juego también lo hace más atractivo, ya que toda una comunidad física estaría interactuando entre sí.
Los usuarios pueden crear, experimentar y monetizar contenido y aplicaciones. Land en Decentraland es una propiedad permanente que permitirá a los usuarios tener un control total sobre cualquier cosa que su imaginación les permita crear. La propiedad se otorga a los usuarios a través de un libro mayor de paquetes basado en blockchain. La identificación de este se realiza mediante coordenadas cartesianas específicas. Los contenidos creados pueden variar desde escenas 3D estáticas hasta sistemas interactivos como juegos.
La tierra en Decentraland es un activo digital escaso, transferible y no fungible almacenado en un contrato inteligente de Ethereum. Se puede adquirir mediante el gasto de la ficha local ERC-20 de Decentraland. MANA también se puede utilizar para realizar compras en el mundo de bienes y servicios digitales.
¿Por qué Decentraland es el mejor metaverso?
Hay algunas razones por las que Decentraland es mejor que cualquier otro proyecto de Metaverso en la actualidad.
La primera razón es el hecho de que Decentraland es un metaverso 3D real. Hay muchos proyectos que afirman tener un «metaverso», pero todo lo que tienen para ofrecer es un mundo 2D elemental extremadamente limitado, y parece más un juego de principios de los 90 que un proyecto de metaverso en 2021.
Es importante entender la diferencia entre GameFi y Metaverse. Crear un juego de cartas coleccionables en 2D con tu colección de NFT no significa que sea un proyecto de Metaverso.
La segunda razón por la que Decentraland es el verdadero negocio está en el hecho de que la publicidad que rodea a este proyecto se basa en la realidad, no en la especulación. Existen proyectos como The Sandbox, que actualmente tiene la mitad de la valoración de Decentraland sin ni siquiera haber lanzado un producto funcional.
Otro aspecto del que vale la pena hablar de Decentraland es que es un sistema basado en la Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Este es un mundo virtual democrático, por así decirlo. No existe un único agente con el poder de modificar las reglas del software, los contenidos de la tierra, la economía de la moneda o evitar que otros accedan al mundo.
En conclusión Decentraland es el único proyecto en el mercado que tiene un verdadero Metaverso virtual explorable.