El término «metaverso» es la palabra que actualmente se ha puesto de moda en el sector de la industria tecnología, su auge es tal que ha causado que un de las plataforma de Internet más grandes del mundo halla cambiando de marca para indicar su aceptación a dicha idea futurista.
¿Qué es el metaverso?
Para poder entender que es el metarverso tenemos que pensar que Internet tal y como lo conocemos cobrará vida en un mundo 3D. El propio Zuckerberg lo ha descrito como un «entorno virtual» en el que puedes entrar, en lugar de simplemente mirar en una pantalla. Podríamos decir que el metaverso es la creación de un mundo de comunidades virtuales interminables e interconectadas donde las personas pueden reunirse, trabajar, comprar y jugar, gracias a la realidad virtual y en un futuro muy próximo la integración con la tecnología Blockchain y los NFTs.
¿Tiene realmente utilidad un metaverso?
Imaginemos un concierto virtual, un viaje en línea, ver o crear obras de arte y comprar ropa digital. El metarverso cambia completamente las reglas del juego tal y como las conocemos.
Según Zuckerberg, «gran parte de la experiencia del metaverso se centrará en poder teletransportarse de una experiencia en otra.»
Sin embargo, aunque queda un gran recorrido para que las empresas tecnologías comiencen a desarrollar un ecosistema que permite conectar plataformas en línea entre sí, y por esta razón Meta quiere ser la compañía que lidere dicha iniciativa.
Meta no es la causa de una crisis en la imagen de la compañía
Los críticos se preguntan si dicho cambio de rumbo se ha producido para distraer la atención de la crisis actual de la compañía, sin embargo eso es un pensamiento vago, fruto de una mentalidad sin visión. El metaverso es la próxima evolución en las redes sociales, dejando atrás los perfiles de usuarios estáticos que permiten a las personas simplemente publicar comentarios y fotos. Por otro lado el metaverso abre las puertas a nuevos modelos de negocio, donde los sistemas económicos , basados en criptomonedas y coleccionables digitales conocidos como NFTs, permitirán a las personas comprar y vender bienes y servicios únicos.
El metaverso es la oportunidad de Facebook para dominar la próxima frontera de la informática.